El gobernador Henry McMaster estuvo acompañado hoy por la vicegobernadora Pamela S. Evette, miembros de la Asamblea General y líderes estatales para la firma ceremonial del proyecto de ley S.231, la Ley de Prevención del Suicidio con Tarjeta de Identificación Estudiantil.
La ley requiere que las escuelas públicas que prestan servicios en los grados 7 al 12 y las instituciones públicas y privadas de educación superior proporcionen el número de teléfono de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y un recurso de crisis adicional de su elección en las tarjetas de identificación estudiantil emitidas por la escuela.
“Esta ley no solo les brinda a nuestros estudiantes un fácil acceso a un recurso vital, sino que también les servirá como un recordatorio diario de que no están solos. A través del trabajo del Departamento de Salud Mental de Carolina del Sur y muchos otros, Carolina del Sur ha desarrollado infraestructura en todo el estado para apoyar a los necesitados. Debemos seguir luchando para poner fin al estigma que rodea a los problemas de salud mental y trabajar para garantizar que todos los habitantes de Carolina del Sur sepan cómo pedir ayuda”.
dijo el gobernador Henry McMaster.
Además de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, cada escuela debe agregar la plataforma de redes sociales, el número de teléfono o el número de texto para al menos otro recurso que mejor se adapte a las necesidades de su escuela o comunidad.
Las opciones incluyen, pero no se limitan a, la Línea de mensajes de texto en caso de crisis, la Línea de ayuda nacional sobre abuso en las citas entre adolescentes, una línea directa de prevención del suicidio local, la policía del campus o las fuerzas del orden locales.
«Las presiones de la sociedad son aún más fuertes ahora que nunca. Este número les dará a nuestros padres la tranquilidad de saber que nuestros hijos tienen los recursos que necesitan para obtener consejos buenos y seguros».
dijo la vicegobernadora Pamela S. Evette.
La Línea Nacional de Prevención del Suicidio brinda apoyo emocional gratuito y confidencial a personas en crisis suicidas o angustia emocional las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en todo Estados Unidos.
Lifeline se compone de una red nacional de más de 180 centros de crisis locales, que combinan la atención y los recursos locales personalizados con los estándares y las mejores prácticas nacionales.
El número de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio es 1-800-273-8255.
«A primera vista, este proyecto de ley parece un número en el reverso de una tarjeta de identificación, pero en realidad es un salvavidas. Es algo que los jóvenes podrán ver y saber que hay un número al que llamar para obtener ayuda».
dijo el Dr. Ken Rogers, director del Departamento de Salud Mental de Carolina del Sur.
«Esta ley salvará vidas. Pondrá recursos valiosos directamente en manos de nuestros jóvenes que a menudo no saben a dónde acudir en tiempos de crisis personal».
dijo la senadora estatal de Carolina del Sur, Katrina Shealy.
Carolina del Sur es el noveno estado en aprobar una legislación para la prevención del suicidio con tarjetas de identificación de estudiantes.