¡Se acabó la espera! “La Tropicana” llegó a Charleston para complementar la tan apeticida gastronomía latina.

El negocio familiar creado por Carolina Diaz y su hijo Nicolas Castañeda Diaz, está ganando popularidad entre la comunidad hispana.

Y es que el sabor y sazón al que le apuesta este nuevo emprendimiento, es hecho en casa por manos de la colombiana con destino al corazón de los clientes.

Carolina quien es originaria del Tolima, comenzó a vender comida desde su casa hace siete años porque sus amigos más cercanos y conocidos la buscaban por la famosa arepa colombiana.

Aunque su trabajo era cortar cabello, la gastronomía siempre ha hecho parte de su vida y aprovechaba para ponerlo en práctica los fines de semana.

“En colombia también vendimos comida un tiempo y al llegar acá decidí seguirlo haciendo porque vi que a la gente le gustaba recordar ese sabor colombiano. A uno no se le olvida cómo lo preparaba estando en el país y eso es lo que más ha gustado, además de hacerlo con mucho amor”,

confesó Díaz.

Dedicación y complicidad

Nicolás con solo 20 años de edad es la mano derecha de Carolina y tiene una alta visión de negocios y ventas que complementa el arduo trabajo que es emprender.

“Desde siempre hemos venido emprendiendo, cuando estábamos en Colombia vendíamos fundas para camas y ensaladas de frutas hasta que nos mudamos para aquí”,

contó Castañeda al Informador.

Al llegar a Charleston, Nicolas y su madre se dedicaron a aprender inglés, trabajar e ir estudiando el mercado hispano.

“Nos dimos cuenta que sobre todo las personas mayores llegan a sus 60 y 80 años trabajando y muy metidas en el sistema, así que nosotros queriamos aportar algo a la ciudad y a la comunidad por medio de la comida colombiana, como dar ese toque latino”,

expresó el joven emprendedor.

Un toque latino que sin duda alguna ha marcado la diferencia entre los demás negocios de la ciudad desde su reciente apertura.

Una fusión de alimentos y tradiciones

En “La Tropicana” se pueden encontrar diferentes platos característicos de Colombia que al probarlos llegan a la mente esos recuerdos de infancia y de memorias en familia.

Desde la famosa arepa rellena, hamburguesas con carne molida a mano y sazonada por Carolina, además de los perros calientes y el ‘salchipapas’, se pueden encontrar en este Foodtruck.

Como aperitivo, el menú colombiano también cuenta con ensaladas de frutas, empanadas, tostadas y avena.

“La Tropicana está abierta para todo el público y estamos aquí para atenderlos con buena ambientación, comida fresca y con un toque único latino”,

puntualizó Nicolas.

Este duo de colombianos se prepara para ampliar el menú en los próximos meses con más platos autóctonos de Colombia.

Encuentrálos de lunes a sábado desde la 1:00 pm hasta las 10:00 pm en la 6907 Rivers Ave, North Charleson, SC 29406 o visita su red social de facebook para estar al tanto de las novedades.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com