Llegó hace 20 años a Houston, Estados Unidos como estudiante, sin conocer a nadie ni tener familia cercana, Roxanna siempre soñó con vivir en este país y su enfoque y dedicación la llevó a ser una profesional destacada y ahora, una emprendedora reconocida en Charleston.

“Después de haber pasado por un episodio fuerte de salud en mi país, recuerdo mucho que le dije a mi mamá si me voy a morir, me voy a ir a Estados Unidos porque siempre habia querido aprender inglés y vivir aquí”,

expresó Gihwlim.

Roxanna es originaria de Venezuela, es contadora de profesión y durante varios años estuvo viviendo en diferentes estados del país debido a su formación profesional. Los últimos cinco años de su carrera los desarrolló como contralora de una planta de cemento y otra de papel en Charleston.

“Llegué a un punto de mi carrera que ya quería cerrar ese ciclo y dedicarme a otras cosas que siempre me habian gustado mucho también como el diseño gráfico, el diseño de interiores, entre otras cosas, así que dije vamos a inventar y ahí empezó mi recorrido como emprendedora”,

contó la profesional.

Reinventándose 

Teniendo conocimiento previos en diseño gráfico, esta venezolana se lanzó a ofrecer servicios de marketing y manejo de redes sociales para empresas, pero con la llegada de la pandemia los clientes fueron disminuyendo, así que Roxanna decidió hacer otras cosas para mantenerse.

En sus inicios como emprendedora de Roxy Social Media Adm participando en Expo Charleston Business en el 2021.

Estuvo trabajando como conductora de Amazon Flex, Instacar, se certificó como notaria y actualmente ofrece también servicios de interpretación, trámites del Departamento de Vehículos en Carolina del Sur ( DMV), aplicaciones para medicaid, registro de compañias LLC, entre otros oficios que la caracterizan por ser una mujer multifacética.

Sin embargo, en el mes de junio del año pasado, Roxanna seguía pensando en emprender algo adicional que la acercara un poco más a la comunidad y recordó que su estilista vendía joyas así que habló con ella y le dio la oportunidad de iniciar este nuevo camino.

“Empecé con mi peluquera la primera inversión pero como no conocía casi gente e ir y tocar puertas para mostrar las joyas lleva tiempo, entonces contacté a una gran amiga que se llama Ingrid y es ‘vendor’ y ella me orientó cómo hacerlo para aplicar a los ‘markets’ de la ciudad, ella ha sido una bendición para mi y fue mi guía en este proceso ”,

manifestó esta admirable latina. 

Con dos mesas y con las cortinas de la casa usándolas como manteles, “Roxy Latin Jewels & Fashion LLC” se dio a conocer en los markets de la ciudad vendiendo joyas en baño de oro de 14k y 18k, accesorios en plata y acero inoxidable.

De vendedora a creadora de Latina Bazaar Market

“Como soy contadora, todo el tiempo tengo la visión de negocios y a dónde puedo llegar o avanzar y tengo un sueño que lo llamo Roxy’s KFC, como la compañia de pollo, quiero seguir creciendo como emprendedora y ayudar a más emprendedores”,

reveló Gihwlim.

Siguiendo este sueño de emprender, Roxanna dio un salto a crear algo más establecido y en el que se incluyera más a la comunidad hispana y es cuando nace “Latina Bazaar Market”.

Fue una idea que se consolidó en redes sociales y se hizo realidad en octubre del año pasado con la participación de 26 negocios latinos, músicos y presentaciones artísticas.

En este bazaar se pueden encontrar de todo tipo de emprendimientos, artículos para el hogar, productos para la piel, ropa, zapatos, accesorios, así como también, muestra gastronómica y artistas locales.

“Este año quiero seguir fortaleciendo mi equipo de trabajo, continuar mostrando nuestra cultura al público estadounidense y que ellos conozcan de dónde venimos. A las  mujeres que quieren emprender, quiero decirles que por más difícil que sea lo que estés pasando, aunque te digan siempre a través de tu vida tú no puedes y por más obstáculos que se presenten, hoy te digo nunca te rindas, sigue adelante y repite a ti misma: Yo puedo, we can do it”,

puntualizó Gihwlim.

Latina Bazaar Market está abierto a recibir propuestas de negocios de cualquier cultura, es un espacio que cuenta con intérprete y ambiente familiar. Conoce más detalles sobre la programación de este emprendimiento en @latinabaazarmarket

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com