Las oncenas del Borussia Dortmund y del Bayer Munich jugaran la primera final en la historia de la Champion League entre dos equipos alemanes.
Sin lugar a dudas esta temporada 2012 – 2013 sera recordada por ser la temporada en que el fútbol alemán demostró estar muy por encima del fútbol español, por lo menos a nivel de clubes.
El próximo Sábado 25 de Mayo la ciudad inglesa de Londres se vestirá de gala para que el mítico estadio de Wembley reciba a los dos finalistas por el trofeo del máximo certamen a nivel de clubes del fútbol europeo.
EL REAL MADRID NO PUDO CON LA REMONTADA ANTE EL BORUSSIA DORTMUND…
Después de haber sido derrotados con un 4-1 durante el partido de ida hace una semana, el Real Madrid necesitaba realizar una remontada épica para poder aspirar a jugar la final de Wembley.
Por tercera temporada consecutiva de la Liga de Campeones el conjunto “merengue” queda eliminado en su afán de levantar una décima vez el trofeo como campeones de Europa.
Fieles a su historia futbolistica el Madrid quiso pero no pudo, enfrente tenían a un Borussia Dortmund superior en todo momento el cual sabiéndose respaldado por el marcador a favor de la ida limito a que los “blancos” jugaran una primera parte algo floja. Solo hasta que el tiempo de juego marco que faltaban diez minutos para el pitazo final, fue cuando finalmente llego la reacción de los de casa, en ese tiempo el Madrid pudo marcar dos goles que le devolvían el sueño de levantar la “décima” a los aficionados madrileños.
Con mas ganas que fútbol el conjunto “merengue” termino el partido encerrando a su rival, dejando un sabor de boca amargo al no apretar desde el primer minuto de juego para revertir un abultado resultado en contra que traía desde su visita a Dortmund. Por su parte el equipo visitante supo jugar con los goles a favor, lo que le permitió controlar el ritmo y los tiempos del partido.
EL BAYER MUNICH BAILA, GOLEA Y HUMILLA AL BARCELONA…
Sin lugar a dudas para muchos aficionados del deporte mas lindo del mundo esta eliminatoria ya estaba totalmente resuelta desde el partido de ida cuando la semana pasada los del Bayern golearon en su cancha del Alianz Arena al Barcelona con un marcador de 4-0.
Con este resultado en contra que traía el Barcelona a sus espaldas en las instancias de las semi finales de la Liga de Campeones, el conjunto “blaugrana” tenia ante si una historia negativa algo parecida como la que vivía su máximo rival Real Madrid. Por si fuera poco a esta pesadilla del Barcelona se le debió sumar la ausencia de su máxima estrella el argentino Leo Messi quien no jugo ni un solo minuto durante el partido de vuelta.
Para los aficionados del “barsa” presentes en el estadio Camp Nou quienes mostraron un enorme mosaico en la grada con apoyo a su equipo, el tema giraba en dar la batalla hasta el ultimo minuto de juego y tratar de alguna manera casi “milagrosa” de revertir el resultado en contra, o como mínimo demostrar una sensación de orgullo y amor a la camiseta jugando en su propia cancha.
El Munich se plantó en la cancha a media maquina y sin despeinarse volvió a darle un soberbio baile al Barcelona y no conforme con ello le endoso una nueva goleada de 3 goles por 0. Sumando los marcadores del partido de ida y el de vuelta, la pizarra global refleja un 7-0 histórico que marca una salida mas que humillante y poco digna para el equipo considerado como el mejor del mundo durante la primera década del siglo XXI.