Un anciano, canoso y encorvado Fidel Castro reapareció en público al votar el domingo, luego de tres meses de ausencia, lo que aportó la única novedad a unas elecciones sin sorpresas, que conducirán seguramente a la reelección de su hermano Raúl Castro como presidente de Cuba.
Los cubanos vieron en la televisión a un Fidel, de 86 años, apoyado en un bastón, votando en un colegio del municipio habanero de El Vedado, donde conversó durante más de una hora con otros electores y con periodistas cubanos sobre diversos temas, incluida la salud de su amigo y aliado el presidente Hugo Chávez.
Fidel Castro, que entregó el mando a su hermano Raúl en julio de 2006 debido a graves problemas de salud, aprovechó la ocasión para arrojar dardos contra su adversario de medio siglo, Estados Unidos, y elogió la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia Cuba asumió hace una semana en Chile.

“Estoy seguro de que el pueblo (cubano) es un pueblo de verdad revolucionario, y que ha hecho enormes sacrificios. No tengo que probarlo, lo probó la historia, 50 años de bloqueo (embargo de Estados Unidos a Cuba), y no han podido, ni podrán”, dijo el líder comunista.
La Celac “ha sido un paso muy importante en la unidad, y del cual Hugo Chávez ha sido uno de los mayores artífices”, dijo Castro, quien vestía una camisa oscura a cuadros y una cazadora negra.
Fidel no aparecía en público desde el 21 de octubre cuando acompañó hasta el Hotel Nacional de La Habana al ahora canciller venezolano, Elías Jaua, y su salida a votar fue la única sorpresa durante la jornada electoral en que fue elegido un nuevo parlamento.
Desde que enfermó en 2006, Fidel había votado en su residencia, en el oeste de La Habana, por lo que muchos cubanos se sorprendieron al verlo en la televisión.
“No lo vi muy bien (a Fidel), habló con coherencia a pesar de sus años. Es un hombre que se mantiene con mucha voluntad pero ya está muy viejito”, dijo a la AFP María Rosa Fernández, ama de casa de 65 años.

“(Lo vi) muy envejecido pero mejor que lo que yo pensaba. Fidel se mantiene de pie y luchando”, dijo por su parte Zenia Rosales, ama de casa de 40 años.
Fidel y Raúl Castro fueron dos de los 612 diputados elegidos en los comicios, de igual número de candidatos propuestos, en un proceso que conducirá seguramente a fin de mes a la reelección de Raúl como presidente para un segundo –y último– mandato de cinco años.
“Este domingo ejercieron su derecho al voto 7.877.906 electores, que representan el 89,68% de los inscritos”, dijo este lunes la presidenta de la Comisión Electoral, Alina Balseiro, en conferencia de prensa.
Del total de boletas, el 94,17% resultaron válidas, el 4,73% estaban en blanco y el 1,2% anuladas, agregó. Los disidentes piden anular los votos o dejarlos en blanco.
Fidel defendió el sistema electoral, que es cuestionado por los disidentes, quienes lo tildan de “farsa” o “carrera de un solo caballo” porque no hay candidatos opositores ni campaña, en un país con régimen unipartidista, donde todos los medios de comunicación están bajo control del Estado y toda oposición es ilegal.
“Aquí las elecciones no son como en Estados Unidos, donde apenas vota una minoría. No podemos dejar que eso pase nunca, porque aquí manda el pueblo”, dijo Castro, quien se negó a revelar por quien votó “para no violar la ley”.
“Solo les diré que lo hice por las mujeres; y claro, también por un hombre que había en la boleta, para evitar que éstos se pongan bravos”, dijo entre sonrisas.
“Las mujeres cada vez tienen más protagonismo en Cuba, y a su vez en el mundo, y así debe ser”, añadió.