El comandante del Ejército de Colombia, general Sergio Mantilla, reveló este jueves que la guerrilla ELN llegó a un principio de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para entregarle a dos peruanos, un canadiense y tres colombianos que secuestró el 18 de enero pasado.
“Ya hay un principio de acuerdo. Ya se firmó una primera parte y están completando, falta otras instrucciones más”, dijo el oficial a la prensa.
Según el general, esa guerrilla va a dejar en libertad a este grupo de secuestrados por la presión de los operativos militares desplegados en la zona.
“El cerco (militar) cada día se está estrechando más y ya desde hace varios días estamos notando el afán de estos bandidos del ELN de entregarlos. No tienen las condiciones para mantenerlos secuestrados”, afirmó.
La revelación del principio de acuerdo entre el ELN y el CICR, que según dijo Mantilla está siendo avalado por el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, se produjo luego de que el grupo rebelde divulgara en la noche del martes un comunicado en el que aseguraba haber liberado a los dos peruanos y los tres colombianos, pero sin mencionar al canadiense.
Estas seis personas trabajan para la empresa canadiense Geo Explorer, y fueron secuestrados el 18 de enero en el caserío de Casa de Barro, departamento (provincia) de Bolívar (norte).
El ELN justificó el secuestro como una forma de denuncia de lo que considera un “saqueo” de parte del gobierno y las empresas mineras.
Jorge Dávila, cónsul de Perú en Cartagena (capital de Bolívar), dijo desconocer el acuerdo entre el ELN y el CICR, pero confió en la pronta liberación, en declaraciones telefónicas a la AFP.
“Esperemos a que se produzca la liberación”, expresó.
El ELN, la segunda guerrilla de Colombia, con unos 2.500 integrantes, también mantiene cautivos a dos jubilados alemanes a los que en un principio acusó de ser “agentes de inteligencia”, pero sobre los que esta semana pidió más datos de identidad a sus familiares.