Andrew Dominik llevaba más de una década intentando hacer una película sobre Marilyn Monroe.
La película no sería un biopic, sino un retrato vivencial que profundizara en la psique de Marilyn Monroe y Norma Jeane. El proyecto se fue desmoronando, pero el neozelandés no podía dejarlo pasar. Entonces encontró a Ana de Armas y, según él, la película cobró vida.
Fue como un amor a primera vista», dijo Dominik el jueves, antes del estreno mundial de la película en el Festival Internacional de Cine de Venecia. «Cuando la persona adecuada entra por la puerta, lo sabes».
La epopeya de casi tres horas está basada en una obra de ficción biográfica de Joyce Carol Oates y examina la vida pública y privada del icono de Hollywood, desde su problemática infancia como Norma Jeane hasta su estrellato mundial como Marilyn Monroe y las diversas relaciones en el camino, desde su madre (Julianne Nicholson) hasta sus matrimonios con Joe DiMaggio (Bobby Cannavale) y Arthur Miller (Adrien Brody).
Esta imagen difundida por Netflix muestra a Ana de Armas como Marilyn Monroe en «Blonde».
«No estaba muy al tanto de Marilyn. Estaba familiarizada con algunas de sus películas, pero para mí fue un gran proceso de descubrimiento y aprendizaje», dijo de Armas. «Queríamos honrarla en las recreaciones en las que era Marilyn, pero también tenía mucho espacio para crear a la mujer real que había debajo de ese personaje. Se trataba de entender y empatizar y conectar con ella y su dolor y su trauma».
Y añadió: «Si dejas de lado la estrella de cine que es, es sólo una mujer, como yo. De la misma edad. Era un proyecto en el que sabía que tenía que abrirme e ir a lugares que sabía que iban a ser incómodos y oscuros y vulnerables.»
El rodaje comenzó el 4 de agosto, el día en que Monroe murió en 1962 en su casa de Los Ángeles a los 36 años. Fue un accidente y el resultado de algunos retrasos. Pero también fue una de las muchas veces que el cineasta y su reparto sintieron una conexión un tanto mística con el tema de su película. Aunque la historia se toma muchas libertades con los hechos de su vida con la intención de llegar a la verdad de su vida, la producción utilizó localizaciones reales como el apartamento en el que ella y su madre vivían cuando era una niña y la casa en la que murió.
«Tomó elementos de ser como una sesión de espiritismo», dijo Dominik.
Esta imagen publicada por Netflix muestra a Adrien Brody, a la izquierda, y a Ana de Armas en «Blonde». (Netflix vía AP)
De Armas coincidió en que «había algo en el aire» al estar en los mismos lugares en los que Monroe había vivido.
«No estaba en el personaje todo el tiempo. Pero lo sentía. Lo estaba viviendo. Sentí esa pesadez y ese peso en los hombros. Y sentí esa tristeza», dijo de Armas. «Ella era lo único en lo que pensaba. Ella era todo lo que soñaba. Ella era todo lo que hablaba… Fue hermoso».
«Blonde» ha sido muy esperada desde hace tiempo: Por abordar una figura como la de Monroe de forma experimental, por su calificación, la primera película NC-17 que ha hecho Netflix, una designación establecida por la Asociación Cinematográfica que prohíbe a los menores de 17 años ver la película en el cine. También hay curiosidad en torno a la interpretación de De Armas. El actor, de origen cubano, trabajó durante un año con un entrenador de dialecto para prepararse.
Contar una historia tan valiente como ésta es esencial», dijo su coprotagonista Brody.
Y para él, de Armas hizo algo más que interpretar el papel. Canalizó a la persona.
«El primer día de rodaje, me fui a casa con esta sensación de asombro por haber tenido el privilegio de trabajar realmente con Marilyn Monroe», dijo Brody. «Es muy raro que pueda decir que alguien me transportó a otro tiempo y lugar».
Para De Armas, se trataba del reto.
«Hice esta película para presionarme a mí misma… para hacer que otras personas cambiaran su opinión sobre mí», dijo, entre algunas lágrimas. «Esta película cambió mi vida».
«Blonde» se estrena en algunos cines a partir del 16 de septiembre antes de estar disponible en Netflix el 23 de septiembre. Es una de las muchas aspirantes al Oscar que se estrenan en Venecia, donde también está entre las películas que optan a los premios del festival el sábado