Millones de personas en Estados Unidos se librarán de grandes aumentos en los costos de la atención sanitaria el próximo año, después que el presidente Joe Biden firmara una ley que amplía los generosos subsidios para quienes compren planes a través de los mercados federales y estatales.

El amplio proyecto de ley sobre el clima, los impuestos y la atención sanitaria reserva 70.000 millones de dólares en los próximos tres años para mantener bajos los costes de las primas para unos 13 millones de personas, justo antes de que los precios reducidos expiren en un año marcado por una inflación récord.

El proyecto de ley extenderá los subsidios ofrecidos temporalmente el año pasado cuando el Congreso y Biden firmaron un proyecto de ley de alivio de coronavirus de 1,9 billones de dólares que redujo significativamente las primas y los costos de bolsillo para los clientes que compran planes a través del mercado de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

También sigue reduciendo los costes para más individuos y familias que viven muy por encima del umbral de la pobreza.

Sólo los demócratas apoyaron la ampliación de los subsidios sanitarios y las demás propuestas del proyecto de ley que Biden firmó el martes. Los republicanos criticaron la medida como una exageración del gobierno que sólo empeorará la inflación. En realidad, según los economistas, el proyecto de ley hará poco por avivar o apagar las llamas de los precios exorbitantes.

Según un análisis de la Kaiser Family Foundation, se prevé que las primas de los seguros médicos en el mercado aumenten considerablemente el año que viene, aproximadamente un 10%. Los subsidios ampliados, que determinan los pagos de las primas en función de los ingresos, protegerán a la mayoría de la gente de esas subidas de precios, dijo Cynthia Cox, vicepresidenta de la fundación.