Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la izquierda, y el primer ministro Lee Hsien Loong se dan la mano en el Palacio Presidencial de Istana en Singapur

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, mantuvo conversaciones con funcionarios en Singapur al comienzo de su gira asiática, mientras se plantean preguntas sobre una posible parada en Taiwán que ha alimentado la tensión con Pekín.

Pelosi se reunió con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, la presidenta Halimah Yacob y otros miembros del gabinete, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Lee acogió con satisfacción el compromiso de Estados Unidos con la región, y ambas partes discutieron las formas de profundizar el compromiso económico de Estados Unidos a través de iniciativas como el Marco Económico Indo-Pacífico, dijo el ministerio en un comunicado.

Lee y Pelosi también hablaron de la guerra en Ucrania, de las tensiones en torno a Taiwán y China continental, y del cambio climático, según el comunicado. Lee «destacó la importancia de unas relaciones estables entre Estados Unidos y China para la paz y la seguridad regionales», añadió, en una aparente alusión a los informes sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán.

En un comunicado durante el fin de semana, Pelosi dijo que visitará Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón para hablar de comercio, la pandemia del COVID-19, el cambio climático, la seguridad y la «gobernanza democrática».

No confirmó los informes de prensa de que podría visitar Taiwán, que Pekín reclama como territorio propio. El presidente chino, Xi Jinping, advirtió contra la intromisión en las relaciones de Pekín con la isla en una llamada telefónica la semana pasada con el presidente estadounidense, Joe Biden.

En Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, reiteró las advertencias anteriores el lunes, diciendo que «habrá graves consecuencias si ella insiste en hacer la visita.»

No detalló ninguna consecuencia concreta. «Estamos totalmente preparados para cualquier eventualidad», dijo. «El Ejército Popular de Liberación nunca se quedará de brazos cruzados. China tomará medidas fuertes y decididas para salvaguardar su soberanía e integridad territorial.»

Pelosi tenía que asistir a un cóctel más tarde el lunes con la Cámara de Comercio estadounidense en Singapur. Los medios de comunicación no tienen acceso a su visita, que se ha mantenido en secreto.