Kenia ha invitado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de ascendencia keniana, a la ceremonia de toma de posesión del cargo del presidente que resulte elegido en los comicios que el país africano prevé celebrar el próximo 4 de marzo.
El jefe del Servicio Público de Kenia, Francis Kimemia, dijo hoy, citado por la emisora local Capital FM, que el Ejecutivo de Nairobi está terminando las preparaciones para invitar a Obama, así como a otros líderes.
“Pueden estar seguros de que invitaremos al presidente estadounidense. Si él no puede venir, entonces puede delegar”, afirmó Kimemia, quien agregó que se ofrecerá la posibilidad de asistir a ese “momento histórico” a “tantos líderes como se pueda”.
Si hubiera un vencedor en la elección presidencial en primera ronda (para lo que es necesaria una mayoría absoluta y contar con más del 25 por ciento de apoyo en al menos 24 de los 47 distritos del país), la ceremonia se celebraría el 26 de marzo.
Si, por el contrario, se celebrara una segunda ronda electoral (prevista para el 11 de abril), la jura del cargo se programaría para el día 30 de abril.
Kenia considera a Obama, cuyo padre nació en el oeste del país, como uno de los suyos.
Malik Obama, hermanastro del mandatario norteamericano, concurre a los comicios como aspirante a senador por su distrito, dentro de La Alianza Nacional, liderada por Uhuru Kenyatta, uno de los favoritos para llegar a la Presidencia e imputado por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
Además de Kenyatta, viceprimer ministro y exministro de Finanzas, el actual primer ministro, Raila Odinga, del Movimiento Democrático Naranja, es el gran favorito, mientras que el actual presidente, Mwai Kibaki, ya ha agotado los dos mandatos que estipula la Constitución.