El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un nuevo programa piloto de Manejo de Casos (CMPP) de Alternativas a la Detención (ATD), que brindará apoyo a inmigrantes en proceso de deportación.
“Nos complace la colaboración con organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales en este programa piloto para mejorar los servicios a los extranjeros en trámites de inmigración”,
MANIFESTÓ KATHERINE CULLITON GONZÁLEZ, DEL DHS QUIÉN ADEMÁS DIRIGIRÁ EL NUEVO PROGRAMA.
Las alternativas a la detención, se trata de una herramienta que utiliza el DHS para individuos y familias mientras esperan el resultado de los procedimientos de inmigración.
Este nuevo piloto dirigido por el Congreso complementará los programas existentes de Alternativas a la Detención administrados por ICE e informará las mejores prácticas para el futuro.
«Aliento a las organizaciones que trabajan con personas que no son ciudadanos a que se postulen para participar en la Junta Nacional del Programa Piloto de Administración de Casos y nos ayuden a que este programa piloto sea un éxito»,
INSTÓ LA FUNCIONARIA PÚBLICA.
Los fondos de este programa se otorgarán a organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales a través de una Junta Nacional, similar al Programa de Refugio y Alimentos de Emergencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, aclaró el DHS.
Dentro de los servicios de este programa piloto se incluirán también servicios de salud mental; detección de tráfico sexual y de personas; programas de orientación legal; programas de orientación cultural; conexiones a servicios sociales; y servicios de planificación de la salida y reintegración para las personas que regresan a sus países de origen.
Datos Recientes
Como parte de los esfuerzos de mitigación de COVID-19 de los Estados Unidos, el DHS continúa expulsando a la mayoría de los adultos solteros y, en la medida de lo posible, a las familias encontradas en la frontera suroeste de acuerdo con la Orden del Título 42 de los CDC.
Las personas que participan en este programa son aquellas que no pueden ser expulsadas o están exceptuadas del Título 42.
Actualmente, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tiene alrededor de 25.300 inmigrantes bajo su custodia en centros de detención de todo el país.
Debido a La pandemia de COVID-19, las restricciones de presupuesto bajo el gobierno del ex presidente Donald Trump, y el arribo de migrantes a la frontera, han creado un retraso en los trámites de los migrantes que han de ser deportados.
De igual manera, los tribunales de inmigración expresan tener un atraso en el trámite de más de un millón de casos, lo cual lleva a que muchos migrantes permanezcan detenidos por períodos largos.
El proceso de solicitud para la Junta Nacional del Programa Piloto de Manejo de Casos de ATD está abierto actualmente. Los miembros de la Junta Nacional deben tener experiencia en el campo de inmigración o asilo, alternativas a la detención y / o programas de manejo de casos, junto con criterios adicionales, y serán elegidos mediante un proceso de Solicitud de Información.
La Junta Nacional será responsable de otorgar fondos a los gobiernos locales elegibles y organizaciones sin fines de lucro, y de supervisar y administrar el programa piloto, ratificó el DHS.
Encuentre más información sobre este programa y cómo aplicarlo antes del 17 de septiembre de 2021 en este link.
Siga conectado con El Informador en Facebook.