Por/ Laura Meneses

Oriunda de Miami-Florida pero con raíces mexicanas. Diana Salazar es una latina llena de fé y positivismo, que forma parte de la quinta generación de su familia que llegó a este país hace 130 años. Después de vivir en Miami por un largo tiempo, Diana y su familia decidieron mudarse a Charleston donde ha estado radicada por 24 años.

Más que la labor educativa que cumple esta mujer latina (en cuatro escuelas de la ciudad de Charleston) donde estudian más de 600 estudiantes latinos. Diana se ha convertido en una líder comunitaria y en la representación de la comunidad hispana por el amor que le imprime a cada uno de sus proyectos sociales.

Con más de cuatro años de experiencia en el sector educativo, además de ser una pieza clave para la comunicación entre padres de familia, maestros y estudiantes que no dominan el inglés; Salazar dedica sus días a hacer feliz y ayudar a las personas de escasos recursos en el condado.

A mi me encanta, disfruto lo que hago porque yo siento que nací para ayudar a las personas, es una satisfacción como madre y como latina poder ofrecer estos servicios para la comunidad y ver la cara de felicidad de los niños y padres de familia

EXPRESÓ LA LÍDER LATINA.

Dentro sus labores sociales se destaca también el compromiso que ella tiene para hacer que las celebraciones de 15 años de las jóvenes que llegan a este país, no pasen desapercibidas y se cultive la tradición cultural que tanto anhelo despierta a las jóvenes ‘quinceañeras’.

Yo me encargo de conseguir todo gratis con la comunidad; desde decoraciones, manteles, vestidos y todo lo necesario para la fiesta de las quinceañeras que muchas veces llegan con sus familias a este país pero no tienen recursos para celebrarlo, y yo trato de hacerlas feliz al menos por un día

DESTACÓ DIANA.

Vale aclarar, que desde el inicio de la Pandemia, las celebraciones y demás actividades grupales quedaron canceladas. Sin embargo, esta líder latina continúa trabajando por la comunidad hispana y coleccionado experiencias de vida.

“A todas las familias y jóvenes latinos que llegan a este país, yo les diría que sean positivos, que aprendan inglés porque es muy importante manejar el idioma, yo se que es muy difícil pero sí se puede lograr”, aseveró Diana Salazar.

Lea también: Celebración de quinceañeras

Conéctate con nosotros en Facebook

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com