El ibuprofeno tiene un impacto negativo en los testículos de los hombres jóvenes, según un estudio publicado este lunes en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (NAS, por sus siglas en inglés). Cuando se consume ibuprofeno en dosis comúnmente utilizadas por los atletas, una pequeña muestra de hombres jóvenes desarrolló una condición hormonal que generalmente comienza, si es que lo hace, durante la mediana edad. Esta condición se relaciona con una fertilidad reducida.

El Advil y el Motrin son dos marcas comerciales de ibuprofeno, un analgésico de venta libre. CNN contactó a Pfizer y Johnson & Johnson, los fabricantes de estos dos prodctos, para que comentaran al respecto.

La Asociación Consumer Healthcare Products, un grupo comercial que representa fabricantes de medicamentos y suplementos de venta libre, “respalda e incentiva la investigación continua y promueve la educación constante del consumidor para ayudar a garantizar el uso seguro de medicamentos de venta libre”, señaló Mike Tringale, un portavoz de la organización. “La seguridad y eficacia de los ingredientes activos en estos productos ha sido bien documentada y está respaldada por décadas de estudio científico y uso en el mundo real”, añadió.

El nuevo estudio es un desarrollo de la investigación que comenzó con mujeres embarazadas, explicó Bernard Jégou, coautor y director del Instituto de Investigación para la Salud Ambiental y Ocupacional en Francia.

Jégou, junto a un equipo de investigadores franceses y daneses, exploró los efectos que tenía sobre la salud de una futura madre el hecho de que tomara cualquiera de los tres analgésicos leves que se encuentran en todas partes: aspirina, acetaminofén (también conocido como paracetamol y vendido bajo marca de Tylenol) e ibuprofeno.

Sus experimento anteriores, publicados en varios artículos, mostraron que, cuando se consumían durante el embarazo, estos tres medicamentos afectaban los testículos de los bebés varones.

Testículos y testosterona

Los testículos no solo producen esperma: también secretan testosterona, la principal hormona sexual masculina.

Las tres medicinas son “anti androgénicas”, es decir que afectan las hormonas masculinas, según explicó David M. Kristensen, coautor de la investigación y científico principal del Departamento de Neurología del Hospital Universitario de Copenhague.

Incluso, los tres medicamentos aumentaron la probabilidad de que los bebés hombres nacieran con malformaciones congénitas, destacó Kristensen.

Por su parte, Tringale señaló que las mujeres embarazadas y lactantes siempre deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir medicinas.

Sabiendo esto, continuó Kristensen, él y su equipo de investigadores se preguntaron “qué pasaría en el hombre adulto”. Así que enfocaron su investigación en el ibuprofeno, que tuvo los efectos más fuertes.

Como un medicamento antiinflamatorio no esteroide, el ibuprofeno suele ser consumido por atletas –incluidos los deportistas olímpicos y los jugadores de fútbol profesional, por ejemplo– antes de un evento para prevenir el dolor, indicó Jégou. Entonces, ¿hay consecuencias para la salud de los deportistas que utilizan regularmente estas medicinas?

Los investigadores consiguieron 31 voluntarios hombres entre los 18 y 35 años. De ellos, 14 recibieron una dosis diaria de ibuprofeno, que muchos atletas profesionales y aficionados toman: 600 miligramos dos veces al día, explicó Jégou. (Esta dosis de 1.200 mg diarios es el límite máximo, según las indicaciones en las etiquetas de los productos genéricos de ibuprofeno). Los 17 voluntarios restantes recibieron un placebo.

En los hombres que tomaron el ibuprofeno durante 14 días, las hormonas luteinizantes –que son secretadas por la glándula pituitaria y estimulan los testículos para producir testosterona– se coordinaron con el nivel de ibuprofeno que circuló por su sangre en ese periodo. Simultáneamente, la proporción de testosterona frente a las hormonas luteinizantes disminuyó, lo que representa un signo de testículos disfuncionales.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.