Imagen por cortesía de Charleston City Market.

Probablemente alguna vez has visitado el histórico y famoso “City Market” en Charleston. Pues este inspirador y acogedor mercado, se ha vuelto uno de los preferidos por los estadounidenses y extranjeros que visitan la ciudad cada año.

Su infraestructura, la variedad de productos autóctonos y el carisma de los vendedores, hacen que tu visita sea una experiencia única y llena de recuerdos inmemorables cada vez que recorres cada uno de sus espacios.

Con colecciones de artesanías y souvenirs hechos por artistas locales. Este famoso mercado se creó en 1804 y abarca varias calles del centro histórico de Charleston. 

El icónico lugar, cuenta con un amplio salón emblemático de una capacidad aproximada de 1.800 metros cuadrados, compuesto por pintorescas tiendas para todos los gustos.

Ya sea que estés buscando ropa, artículos para el hogar, canastas artesanales, joyas o dulces. Seguramente encontrarás allí el regalo perfecto para tus familiares y amigos. 

Así que si aún no lo has recorrido de principio a fin, es hora de vivir esta experiencia. Pues se dice que quien ha estado en Charleston y nunca visitó el mercado, es como si no hubiera estado en la ciudad.

¿Sabías qué?…

En  sus inicios, el mercado se llamaba «Center Market» y  los puestos se alquilaban por $25 centavos a la semana pagados por adelantado.

Más de 50 artesanos residentes de Gullah han adoptado el mercado de la ciudad de Charleston como el epicentro de la creación de Cestas de pasto dulce. Una de las artesanías de origen africano más antiguas y hermosas del país.

De hecho Leola Wright, es una de estas artesanas que ha estado tejiendo canastas de pasto dulce durante 52 años, heredado por su madre Wright, quien las elaboraba como medio para mantener a sus nueve hijos. Hoy en día, los seis hijos de Leola aprendieron a tejer y cultivan este arte de generación en generación.

El mercado es reconocido como uno de los más antiguos del país y es parte de una exhibición permanente titulada “La vida en la costa de Carolina del Sur c. 1840 ”en el Museo de Historia Estadounidense del Instituto Smithsonian en Washington D.C.

Alrededor de 300 artistas locales son los que hacen parte de este proyecto creativo de la ciudad de Charleston que opera de 9:30 a.m. a 6:00 p.m. diariamente, y en las noches de viernes y sábado también está habilitado desde las 6:30 p.m. hasta las 10:30 de la noche.

Sigue conectado con El Informador en Facebook

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com