¿Te gusta el estilo artesanal y exclusivo? Conoce la historia de “IGearrings”, un emprendimiento local “hecho a mano y con amor” para mujeres auténticas.

Este emprendimiento local nace de Ingrid Ginn, una colombiana radicada en Charleston desde hace siete años, quién con su estilo de aretes en “Polymer Clay”, está conquistando el corazón de las mujeres en Carolina del Sur.

“Todo empezó en la pandemia cuando fuimos llamados a estar en casa. Mis hijas saben que me encantan las manualidades, y me insistieron para abrir una cuenta en Tik Tok. Fue allí donde pude ver muchas ideas y descubrir este tipo de arte en Polymer Clay”,

CONTÓ GINN.

Desde ese momento, esta creativa mujer empezó a hacer aretes durante las noches, ya que además de ser mamá y esposa, también tiene un trabajo de tiempo completo durante la semana.

“Los primeros aretes se me quemaron (risas), pero igual seguí ensayando hasta que aprendí. Una de esas noches mi esposo y mis hijas vieron mis diseños y me dijeron que eran demasiado bellos y que debería empezar a venderlos”,

EXPRESÓ LA PROPIETARIA DE IGEARRING.

La idea le gustó, y el esposo a quien describe como «alcahueta», le ayudó con todas las diligencias legales para crear su propio emprendimiento y salir al mercado el pasado 23 de Septiembre del 2020. 

Ingrid Ginn, propietaria del negocio en uno de los Festivales de Arte en Charleston.

Un ‘salto’ inesperado

La pasión por lo que hace, su fe, y el carisma que le imprime a cada uno de sus diseños, la ha llevado a dar un gran salto en el crecimiento del negocio.

En tan sólo ochos meses desde que inició su recorrido como emprendedora, Ingrid pasó de realizar pedidos mínimos, a participar en festivales de la ciudad, y a diseñar aretes exclusivos para una reconocida tienda de accesorios en Mount Pleasant.

“Cuando saque al mercado mis aretes, las primeras clientas fueron mis amigas del trabajo, por medio de ellas y algunas una de mis conocidas, fui creando una cadena de clientas que me iban refiriendo a otras personas. Empecé a asistir a diferentes ferias para artesanos, donde he conocido mucha gente que me refiere a otros y de poco a poco mis aretes se han hecho conocer”,

INDICÓ GINN.

Y es que su producto se caracteriza por tener diseños originales con un tinte pintoresco inspirado en la cultura colombiana, la naturaleza y parte de su personalidad. Además de ser hechos “a mano y con amor”, como lo menciona esta inspiradora mujer.

Su emprendimiento además de poner una sonrisa en cada una de sus clientes, también beneficia a otras personas, ya que el 10% de las ventas se donan para ayudar a gente en Colombia.

“Me encanta escuchar la historia detrás de mis creaciones y luego ver el rostro de amor y felicidad de mis clientas cuando los usan. En cada una de las órdenes las personas pueden encontrar un mensaje de la palabra de Dios para nuestras vidas y un obsequio especial”,

ASEVERÓ GINN.

No hay límites cuando hay fe

Ingrid Ginn, creativa de IGearrings.

Esta colombiana además de pasar por diversas facetas como modelo, traductora de inglés, bailarina y Asistente de Gerencia de Profesión. Ahora a sus 45 años y como emprendedora, se visualiza trabajando tiempo completo para IGearrings y ofreciendo trabajo a otros artesanos.

“Toda mi vida es guiada literalmente por Dios, desde los 19 años conocí a Jesús y desde entonces sigo su Palabra. Sin afanes, Dios maneja los tiempos y quiero seguir estando en ellos”, relató Ingrid.

Y agregó, “Este país está lleno de oportunidades, es un país con cielos abiertos, bendecido, donde todo aquel que tenga sueños, una meta a corto y largo plazo, claridad en lo que quiere, fuerza y determinación, puede lograr lo que se proponga.

Un ejemplo de motivación para futuros emprendedores

Aunque emprender no es fácil, una vez esté en el barco no se baje. Ingrid no es solo la propietaria de este emprendimiento, también es diseñadora, fotógrafa, la encargada de comprar los materiales, de manejar redes sociales, entregar órdenes y todo lo demás que acarrea tener un negocio.

¿Cómo lo hace? Estas son algunas de sus tácticas empleadas desde el inicio:

1. Orar y poner a Dios los sueños para tener puertas abiertas.

2. Organizar las ideas, escribirlas y trabajar en ellas todos los días.

3. Poner metas a corto y largo plazo, que sean reales y no del otro mundo, esto para que no se estrelle cuando no cumpla sus expectativas.

4. No se rinda.  

5. No escuche sus pensamientos de fracaso, deséchelos. Ni tampoco escuche a los que le digan que su idea es estúpida o que no lo va a lograr, aléjese de ese tipo de gente.

6. Organice su tiempo de trabajo en su pequeña empresa

7. Saquele tiempo a su familia y amigos

8. …Nuevamente, no se rinda. 

9. Aprenda de los errores que comete en el camino y de gracias por ellos.

10. Pida consejos a los que ya tienen experiencia.

11. No deje de estudiar y aprender sobre lo que sea que vaya a emprender, evolucione.

12. Sea honesto en todo lo que haga.

Conoce más sobre este emprendimiento local en la cuenta de instagram @igearrings, en la tienda virtual de Etsy o en la Boutique Straccio Rico ubicada en Mt. Pleasant, SC.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com