Por/ Laura Meneses
Nacida en Colombia y radicada en Charleston por más de 10 años. Nilsy es una mujer carismática, psicóloga clínica, escritora y empresaria haciendo historia en Carolina del Sur.
Como trabajadora profesional del Departamento de Salud Mental. Rapalo cuenta que su paso por esta entidad le ha brindado la posibilidad de ayudar a muchas personas con diversas condiciones de salud mental que llegan día tras día a su consultorio.
Esto ha representado para mí una forma de servir a la comunidad en otro rol, me permite un contacto más directo con la comunidad latina y con los pacientes en general que necesitan de nuestra ayuda
DETALLÓ NILSY.
Su recorrido como profesional y emprendedora
En el año 2009, Rapalo dio apertura a su oficina de “Life Coaching”, que no solo se dedica a trabajar con personas que tienen alguna condición mental, sino también, con personas que han superado etapas de su vida personal y están listas para iniciar “una nueva vida” tanto en el aspecto sentimental como educativo, y económico.
Luego en el 2015, nace la empresa “Círculos de Bienestar” creada con una amiga de su infancia, que se enfoca en disfrutar viajes de retiros de bienestar (clases de yoga, comida saludable, terapias para el alma y el cuerpo, etc…) en países como Colombia, Panamá, Perú, España y Estados Unidos.
Con la llegada del Covid-19, algunas de las actividades realizadas por su empresa se ven afectadas especialmente con los viajes. Pero de ahí, surgió también la iniciativa de seguir haciéndolo virtualmente y expandir estas sesiones en español de manera global y gratuita, según indica Nilsy.

Hacia el año 2017, en su faceta como escritora, el libro “Inmigración espiritual” de esta mujer latina, ganó el primer lugar en el Festival del Libro de North Texas en la categoría de libro en español.
Desde su llegada a este país, Nilsy Rapalo ha dedicado gran parte de su vida a servir y ayudar a la comunidad en Charleston y Carolina del Sur desde su experiencia como mujer latina, profesional y experta en el cuidado de bienestar y vida saludable.
Para mi ser latina, es como otro matrimonio, es un compromiso, un sí que tu le das no solo a la bandera de tu país sino de los 27 países de crear sentido de progreso, de espíritu de cambio y de lucha, porque con los roles que ejercemos te das cuenta que puedes conectar a mucha gente y ayudarla no solamente a sanar, sino a avanzar en sus vidas
MANIFESTÓ RAPALO.
Lea también: Inmigración espiritual
Sigue conectado con nuestras noticias en Facebook