Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), publicó este sábado un video en Twitter en el que ofrece su renuncia a cambio de que en Venezuela se realicen elecciones nacionales libres y transparentes, “sin inhabilitados” y con la presencia de observadores internacionales. “Ofrezco mi cargo a cambio de la libertad de Venezuela”, pronunció.

El presidente Nicolás Maduro lo había instado a renunciar este jueves durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Miraflores en Caracas, diciendo que esa sería la única manera en que “Venezuela podría pensar su retorno a la OEA para un plan de reestructuración y reorganización que respete la soberanía de los pueblos”.

El 19 de junio Venezuela se retiró de una reunión especial de cancilleres sobre Venezuela de la OEA en México, Cancún, donde hubo una votación que no tuvo suficiente apoyo, exigiendo el restablecimiento de las libertades democráticas, derechos humanos y asistencia humanitaria para el país sudamericano.

Almagro, dijo que considera que las palabras de Maduro “una propuesta de negociación”, y añadió en el video que otra condición para dimitir de su cargo, que ejerce desde 2015, es que se liberen los presos políticos listados por el Foro Penal Venezolano y que se dé una amnistía a los exiliados. También que se reconozcan los plenos poderes a la Asamblea Nacional, se abra un canal humanitario de alimentos y medicamentos, se juzgue “a todos los asesinos de cada uno de los manifestantes, así como a su cadena de mando” y “se detenga el proceso inconstitucional” de la Asamblea Nacional Constituyente.

Ofrezco mi renuncia en @OEA_oficial a cambio de la libertad de #Venezuela pic.twitter.com/PXojV0mm5Y

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 24, 2017

El secretario general agregó que “en la OEA no hay silencio cómplice” y recordó que 20 países ya “han llamado al régimen a detener la violencia” muchos de ellos a través de denuncias en el plenario de la Asamblea General del organismo internacional.

“Sé que el levantamiento de los venezolanos con dignidad es una pesadilla para el régimen que los oprime, para aquellos de la comunidad internacional que prefieren ‘la paz’ de la intimidación y el amedrentamiento que surge de cada uno de los derechos del pueblo”, sostuvo.

La crisis política en Venezuela ha dejado más de 70 muertos desde que iniciaron las protestas callejeras el 1 de abril, luego de que el Tribunal Supremo minara los poderes del Legislativo.

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.