Tomar la decisión de emigrar es un causante de estrés. El llevarlo a cabo es un motivo de estrés y trauma emocional. Dejar el país de origen, la familia y la forma de vida a la que se ha estado acostumbrado genera un duelo además. No es fácil lidiar con todo esto y luego sumarle un nuevo idioma, el estatus migratorio y hasta la discriminación, aumenta aún más el estrés, el trauma y hasta temor en muchos casos.

Todo ésto afecta a la identidad pues la persona deja de identificarse con un grupo, un idioma, costumbres, comida, etc., ahora se enfrenta además con un sinfín de mensajes de discriminación que si no se hacen conscientes, terminan por llevarlo a la desesperación, estrés crónico y pesimismo. Hacerse consciente de que al contrario de lo que parece, el venir a otro país es un signo de valentía y de superación. Cambiar los mensajes de discriminación por pensamientos y acciones positivas como aprender inglés, los derechos que tiene como ser humano en ésta Nación, el privilegio de llegar a ser bilingüe, las ventajas de dos culturas, etc. ayudará en mucho a su identidad como nuevo ciudadano del mundo. Una visa o un pasaporte no son lo único que le dará confianza o lo llevara al éxito que usted vino a buscar a este país.

El hacer consciencia de las ventajas que usted le trae a éste país y que este país le da a usted, son las principales herramientas para avanzar confiado hacia una identidad fuerte y sólida. Preguntar, informarse, planear y practicar el optimismo le serán de mucha utilidad a la hora de enfrentar un acto, una palabra, un mensaje de discriminación. Tenga además en cuenta que la discriminación no solo existe en este país o en contra de los inmigrantes. Muchas veces la discriminación está dentro de las familias, aun en el mismo país de origen. Entonces, lo que hay que cambiar es la forma de pensar, la manera de percibir aquello que escuchamos y vemos.

Nadie tiene el poder de hacerlo sentir mal o bien, usted tiene el poder de qué hacer con aquello que le hacen o dicen. Y solo hay dos salidas, una a su beneficio y otra para su mal, ¿cuál va a elegir usted? Cada día y a cada momento usted toma decisiones.

Esas decisiones afectan o benefician su identidad como ciudadano del mundo. Déjese querer por las ventajas que ofrece este país pero además quiera a este país por las ventajas que le brinda. Es un trabajo de usted, usted tiene el poder y el doble de ventajas que alguien que nació aquí y no conoce otra cultura, otra lengua, otra forma de vida como los inmigrantes.