EL MUNDO DEL DEPORTE JAMAS VIO ALGO PARECIDO. PRIMERO NOS HICIERON CREER QUE ERA EL MAS GRANDE DE TODOS Y LUEGO EL MISMO CONFIRMO QUE ERA EL MAS GRANDE “ESTAFADOR” DEPORTIVO DE TODOS LOS TIEMPOS.
Los medios de comunicación del mundo entero nos vendieron la imagen del ex ciclista norteamericano Lance Armstrong como si fuera la reencarnación del hombre de hierro del pasado siglo XX, tras terminar como campeón en siete oportunidades del prestigioso Tour de Francia.
Fue diagnosticado de cáncer testicular con metástasis pulmonares y cerebrales en 1996 a la edad de 25 años, en ese mismo tiempo se sometió a una operación donde su médico le informó que tenía menos del 40% de probabilidades para poder sobrevivir. De las cenizas regresó como el ave fénix, muchos críticos y estadísticos deportivos lo conceptuaban como el mejor atleta norteamericano de todos los tiempos. Ahora resulta que todas aquellas historias de “súper héroe” deportivo que nos habían contado era pura mentira.
DE HÉROE A VILLANO…
Teniendo conocimiento de todos los logros deportivos conseguidos por Lance Armstrong, en los que destacan los 7 títulos como campeón del Tour de Francia y la medalla olímpica de Bronce en los juegos de Sidney 2000 (premios y medallas que le fueron eliminados de los libros). La creación de una fundación sin fines de lucro para la lucha contra el cáncer entre muchos otros méritos deportivos mas, a la vista de todos él, Armstrong, era el deportista modelo a seguir.
Como fiel amante de todo lo relacionado con el mundo deportivo debo dejar claro que la intensión de escribir esta nota no es seguir haciendo leña del árbol caído. solo quiero aclarar que a éstas alturas de la “telenovela Lance Armstrong”, todos quienes disfrutamos de sus logros y proezas, sencillamente sentimos que han jugado con nuestras emociones y sentimientos.
Pareciera casi increíble que todos se hicieran a la vista gorda de lo que mas tarde que temprano saliera a la luz pública. Acusaciones iban y venían, siempre el norteamericano salía libre de todo.
NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO…
Todo ser humano es criado en hogares donde la honestidad es la base dentro de cada familia, es por ello que lo hecho por el ex ciclista texano supera toda barrera de tolerancia. Negarlo todo hasta la muerte, acusar a los amigos de mentirosos y locos, declarar públicamente que no lo hizo, todo ésto y mucho más utilizó éste hombre a su favor. Aun sabiendo en su interior que él era una figura pública a los que muchos niños, jóvenes y hasta ancianos admiraban.
No se puede siquiera llegar a imaginar ni un poco la decepción que se siente cuando estas cosas pasan. Porque llegar hasta tanto ? Porque mentir a toda costa?, esta y muchas otras preguntas mas jamas tendrán respuesta alguna. Para terminar de ponerle la guinda a la torta llena de mentiras y engaños resulta que a Lance Armstrong no se le ocurre una mejor idea si no que declararse culpable frente a las cámaras de televsion de uno de los programas mas vistos en el país de las barras y las estrellas.
Donde queda la moral, el respeto por el mismo como persona y por no mentir a los demás. Ya la novela Armstrong no solo es el panorama deportivo, éste personaje, así como en su momento fue exaltado a lo mas grande, ahora debe ser puesto como el peor de los ejemplos a seguir por esta y por las futuras generaciones.
Cualquier castigo, sanción o multa, puede llegar a ser corta a tamaña mentira y trampa orquestada por Lance Armstrong, el nombre y apellido que a partir de este momento aparecerá en letras mayúsculas y con comentarios negativos. Culpable ya es, así lo confesó él mismo ante los medios, ahora solo queda esperar hasta donde los amantes del deporte seremos capaces de olvidar tantos engaños y mentiras.
One reply on “LANCE ARMSTRONG, «LA SUPER ESTAFA DEL DEPORTE». (Parte I)”
Yo me siento francamente estafado por este personaje. Tardé varios años en ver por el lado positivo el hecho de que verano tras verano el Tour se hubiera convertido en un auténtico tostón, y es que al parecer estábamos ante el mejor ciclista de la historia, así que tocaba vivirlo para contárselo a nuestros nietos. Pero no, simplemente se trataba de un sinvergüenza adicto a hacer trampa y a robar a los buenos aficionados. Todavía recuerdo cómo en 2009 tuvo el valor de regresar con casi 40 años y dos o tres si competir para acabar haciendo podio, y cómo pocos se mostraban abiertamente extrañados y sin embargo tampoco terminaban de reconocer lo que sin duda era otra proeza.
En fin, que entre unos y otros se están cargando mi ilusión por disfrutar de este deporte dentro de casa.
Yo me siento francamente estafado por este personaje. Tardé varios años en ver por el lado positivo el hecho de que verano tras verano el Tour se hubiera convertido en un auténtico tostón, y es que al parecer estábamos ante el mejor ciclista de la historia, así que tocaba vivirlo para contárselo a nuestros nietos. Pero no, simplemente se trataba de un sinvergüenza adicto a hacer trampa y a robar a los buenos aficionados. Todavía recuerdo cómo en 2009 tuvo el valor de regresar con casi 40 años y dos o tres si competir para acabar haciendo podio, y cómo pocos se mostraban abiertamente extrañados y sin embargo tampoco terminaban de reconocer lo que sin duda era otra proeza.
En fin, que entre unos y otros se están cargando mi ilusión por disfrutar de este deporte dentro de casa.