La ciudad de Charleston está trabajando para mejorar las relaciones con la comunidad hispana y latina. El Consejo Asesor Latinx de la ciudad está creando subcomités para abordar temas como las relaciones policiales y las oportunidades para el crecimiento empresarial.

El consejo está formado por diversos miembros de la comunidad hispana y latina y abarca desde educadores, abogados, expertos médicos hasta activistas comunitarios.

El objetivo es asesorar al alcalde y al concejo municipal sobre los problemas que afectan a esta comunidad.

Vanessa Gongora trabaja en Norsan Media y es miembro del Latinx Advisory Council.
Dijo que el comité refleja la representación en la comunidad y saca a la luz las necesidades de la comunidad, para que el alcalde pueda tomar decisiones más informadas y concentrarse en iniciativas que ayudarán a la comunidad.

«Bajo la dirección del alcalde, nos ha pedido que formemos subcomités y estos están mejorando las relaciones entre la comunidad y el departamento de policía de Charleston, así como aumentando la participación de la comunidad en el gobierno de la ciudad de Charleston y explorando oportunidades para el crecimiento y el desarrollo empresarial. Esto es realmente emocionante para Carolina del Sur y especialmente para Charleston. Si bien no tenemos una población hispana enorme, es una de las poblaciones hispanas de más rápido crecimiento». dijo Gongora.

Aunque todo esto está en las etapas iniciales, los miembros esperan que este sea el comienzo para hacer una diferencia.

El consejo dijo que abordar estas preocupaciones principales será el primer paso para lograr una mayor comprensión y representación en la comunidad.

“Somos parte de la vida diaria y del entorno empresarial diario dentro de la ciudad de Charleston. Podemos aportar mucho a la ciudad y también podemos trabajar con la ciudad para mejorar algunas de las condiciones que están sucediendo actualmente”. dijo Paula Tejeda, otra miembro del Consejo Asesor Latinx.

Centrarse en las empresas y el espíritu empresarial parece ser especialmente importante en la comunidad hispana y latina.

Diana Saillant es la directora ejecutiva de Saillant Language Consulting y ex presidenta de la Hispanic Business Association. Ella dice que los hispanos necesitan más representación política y local en el área de Charleston, especialmente en términos de propiedad comercial.

“Durante los últimos cinco años, la División del Censo del Atlántico Sur ha experimentado un crecimiento explosivo en el número de empresas propiedad de hispanos que sobrepasa a la División del Censo del Pacífico. Específicamente, de 2012 a 2017, la División del Atlántico Sur creció 42.8 por ciento a 1,141,328 firmas de propiedad hispana proyectadas. Sin embargo, la mayoría de los dueños de negocios desconocen los recursos disponibles para ellos. Por eso creamos la Asociación Empresarial Hispana. Somos una organización sin fines de lucro creada para defender, promover y apoyar a los empresarios y dueños de negocios hispanos”. dijo Saillant.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.