El gobernador Henry McMaster y los funcionarios estatales de empleo anunciaron el jueves que la tasa estatal de impuestos al desempleo para los empleadores no aumentará en 2022.

La tasa de impuestos de desempleo del estado para los empleadores permanecerá sin cambios o disminuirá en 2022.

McMaster dijo que su recomendación en 2020 de que la Asamblea General invierta los fondos de la Ley CARES para reponer el Fondo Fiduciario del Seguro de Desempleo del estado ahorró a las empresas en el estado millones de dólares en impuestos y le ha permitido al estado evitar préstamos federales y pagos de intereses.

“Tuvimos mucho cuidado con el dinero. Aprendimos lecciones de 2008 y 2009. Mientras que otros estados tuvieron que obtener millones de dólares en préstamos para cubrir el costo del desempleo, Carolina del Sur adoptó un enfoque fiscalmente responsable que ahora está pagando dividendos en impuestos más bajos para nuestras empresas y cero deuda que pagar».

El director ejecutivo del Departamento de Empleo y Fuerza Laboral, Dan Ellzey, dijo que el anuncio es un gran beneficio para los empleadores y la economía del estado.

“Los empleadores de hoy pueden gastar su dinero enfocándose en conseguir empleados. No tienen que gastar su dinero enfocándose en impuestos más altos».

Dijo

Desde que comenzó la pandemia, el estado pagó un total de $6.57 mil millones en beneficios por desempleo, según SCDEW. Pero esa cifra es una combinación de beneficios estatales y federales.

Ellzey dijo que antes de la pandemia, el estado había construido el saldo del Fondo Fiduciario del Seguro de Desempleo a $1.1 mil millones.

“La pandemia confirmó una lección que hemos aprendido y es que, si estás preparado, puedes superar las cosas malas. Estábamos preparados y lo superamos»

dijo Ellzey.

El estado tiene 107.000 puestos de trabajo publicados en el sitio web de SCDEW y que la tasa de desempleo del estado sigue cayendo.

Ellzey dijo que la tasa de desempleo del estado es del 4,1%, en comparación con el promedio nacional de 4,8%.

“Actualmente, 11 estados tienen saldos de préstamos pendientes y cinco todavía están pidiendo prestados activamente fondos federales”.

dijo Ellzey.

Paola Cipriani

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.