El jueves, MUSC presentó un nuevo sistema que identificará los niveles diarios de alerta COVID-19 en el área de Charleston. La designación actual es Código Naranja, el segundo nivel de advertencia más alto.

El sistema de cuatro niveles incluye «Código verde», «Código amarillo», «Código naranja» y «Código rojo».

El Código Verde indica «niveles controlados y mínimos» con nuevas transmisiones limitadas. Este es el nivel que alcanzaremos cuando una «vacuna y / o tratamiento haya sido desarrollado y ampliamente implementado». En esta fase, el público puede reanudar «el contacto normal con otros a menos que esté enfermo«.

El Código Amarillo indica niveles moderadamente controlados en el área de Charleston, con baja transmisión sostenida durante varias semanas. Según el Código Amarillo,

Las pruebas y el seguimiento de contactos satisfacen rápidamente la demanda y hay una reducción sostenida de pacientes hospitalizados, o pocos pacientes en total, con hospitales capaces de proporcionar atención médica de rutina y electiva.

En estas condiciones, se mantienen algunas restricciones, como usar una máscara, distanciamiento social, evitar grandes reuniones y limitar las visitas de negocios.

El Código Naranja indica niveles significativos y crecientes en el área de Charleston, con aumentos continuos o rápidos en la transmisión.

Las medidas de salud pública, como las pruebas y el rastreo de contactos, están «bajo estrés» y los hospitales tienen un número significativo de pacientes con COVID-19, pero aún pueden proporcionar la atención adecuada. Se necesitan medidas más estrictas en esta zona, como usar una máscara, distanciamiento social, evitar reuniones medianas y grandes, y limitar las visitas de negocios y minimizar el contacto con otros.

El Código Rojo es la categoría más extrema e indica niveles severos y no controlados en el área de Charleston, incluidos los «brotes significativos». Las pruebas y los esfuerzos de localización de contactos no pueden mantenerse al día, y los hospitales están «a su capacidad o cerca de ellos y pueden tener que limitar a nuevos pacientes».

Bajo esta designación, se necesitan medidas de estilo de «quedarse en casa», y los residentes no deben salir de casa a menos que realicen actividades esenciales.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en Facebook, ingresa aquí.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.