Una peruana con pasión por la educación y la comunidad.

Charleston, SC. –  Celina Anthony es una pionera en desarrollar programas que han ayudado a la educación Latina en Charleston. Por ello, El Informador la reconoce como una persona influyente por su compromiso con la Educación Latina.

“Estoy muy emocionada, humildemente no lo esperaba; todo lo que hago lo realizo sin esperar nada a cambio” 

Celina Anthony, cuando le informamos del reconocimiento.

Sus orígenes

Celina es de Perú y llega a Charleston hace más de treinta años al casarse con un norteamericano. Tiene 2 hijos y 2 nietos. 

Es graduada de la Universidad Peruana con un título de bachiller en Ciencias Sociales, pero cuando llega a EE. UU. no puede ejercer la profesión y debe iniciar de nuevo sus estudios para ser maestra de Español e Inglés como Segundo Idioma. Se gradúa de College of Charleston y después obtiene una maestría en Administración y Supervisión de Escuelas en The Citadel Military College.  

Su carrera profesional

El Charleston County School District ha sido el segundo hogar de Celina por más de 20 años.  “Trabajé como profesora de español por 10 años en una escuela secundaria. Después he trabajado cinco años como una de las coordinadoras del programa de Inglés como Segundo Idioma. Durante los últimos 12 años, laboro como coordinadora bilingüe en el Departamento de Programas Federales.” Nos comenta Celina Anthony sobre su carrera profesional.

Desde esta posición ella desarrolla programas educativos adicionales para estudiantes hispanos y familias en escuelas.   

El programa mimado

“Abrazos” es un programa de alfabetización familiar, al cual asisten mujeres hispanas y sus niños menores de 4 años. Este programa opera en la escuela primaria de Midland Park en North Charleston.  “Este programa es mi consentido, es mi bebé” nos cuenta emocionada Celina.

En este programa, las madres hispanas aprenden inglés como segundo idioma (ESOL), habilidades para ser madres efectivas y como mantener una familia saludable. También, a través del año escolar, ellas reciben lecciones sobre diferentes tópicos beneficiosos para su crecimiento personal y familiar. 

“En el 2009 me enteré de que el programa se iba a cerrar por falta de financiamiento. Vi que este programa era de mucho valor para la comunidad hispana. Así que reporté al distrito escolar de Charleston que era necesario rescatar este programa de la comunidad y hacerlo un programa de nuestro distrito escolar. Junto a la otra coordinadora de Inglés como Segundo idioma del Distrito escolar de Charleston, solicitamos financiamiento del Departamento de Programas Federales y fue aprobado”. Cuenta Celina con un tono de nostalgia y orgullo.

Arduo trabajo con los migrantes

Este programa provee educación a niños cuyos padres trabajan en agricultura y se mudan de un lugar a otro con ese propósito. Este programa se esfuerza por ayudar a los niños migrantes a superar la interrupción educativa, las barreras culturales y de idioma, el aislamiento social, varios problemas relacionados con la salud y otros factores que inhiben su capacidad para desempeñarse bien en la escuela. 

“Ofrecemos clases intensas durante el campamento de verano y durante el año escolar ofrecemos tutoría a los estudiantes más necesitados. El distrito escolar de Charleston lleva dando educación y recursos a los niños migrantes y sus familias por más de 30 años.” Nos informa Celina Anthony

Otros trabajos con la comunidad

Por si fuera poco Celina encuentra el tiempo y energía para ser eje importante en otras causas para la comunidad. Entre ellas destacan su participación en organizaciones como: 

“Como latina, comprendo exactamente lo que significa no poder comunicarse en inglés cuando uno recién llega a este país.  Por eso, siempre trato de motivar a muchas familias hispanas para que aprendan el inglés para comunicarse no solo en las escuelas de sus niños, sus empleos, pero también en la comunidad. Y siempre les reitero que nunca es tarde para seguir estudiando.” Finaliza diciendo Celina Anthony en nuestra entrevista.

El Informador celebra, agradece y honra a Celina Anthony por ser una mujer influyente e importante en nuestra comunidad latina de Charleston especialmente en el área de la Educación.