Porque motivo las mejores figuras del béisbol de nuestros respectivos países no demuestran amor por sus banderas y deseos para representar a sus selecciones nacionales en el denominado Clásico Mundial de Béisbol (CMB)

En su tercera edición el llamado Clásico Mundial de Béisbol (CMB) quiere relanzar la idea original del porque fue creado este evento deportivo. Desde el mismo momento de su creación y durante el desarrollo de la primera edición jugada en el año 2006, los amantes del deporte de “la pelota caliente” siempre hemos tenido presente la ilusión el sueño y la esperanza de ver a nuestros mejores representantes vistiendo los colores de sus respectivas selecciones nacionales.

Cuando estamos a solo días para dar inicio a la tercera edición del CMB, nuevamente esa ilusión. sueño y esperanza, se volverán a desvanecer.

Para muchos críticos y fanáticos, este evento desde su creación estuvo destinado al fracaso, y no se trata de que no se le tuviera fe, el asunto de las criticas al fracaso se basan en que las franquicias del Béisbol de las Grandes Ligas y las compañias aseguradoras, continúan poniendo todo tipo de obstáculos para que sus millonarias figuras no participen en dicho Clásico.

LOS DOMINICANOS NO ENTIENDEN QUE SUS MEJORES PELOTEROS NO PUEDEN IR AL CMB.

Albert Pujols: Conceptuado como uno de los mejores peloteros dominicanos de todos los tiempos no estará presente como mínimo durante la primera ronda del evento. La razón esta motivada en la negativa de la aseguradora en aprobar un seguro de su contrato, luego de que Pujols se sometiera en Octubre pasado a una operación la cual le limpio un cartílago en una de sus rodilla.

No estará presente en el debut del “team” dominicano en el CBM, pero ese mismo día si estará uniformado jugando con los Angelinos de los Ángeles un partido frente a los Padres de San Diego, en el marco de los entrenamientos primaverales del béisbol de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en ingles)

Jose Bautista: Al igual que en el caso Pujols, su actual equipo en la MLB los Azulejos de Toronto, negaron darle el respectivo permiso alegando que aun no se recupera en su totalidad de la operación sufrida en Agosto 2012 en una de sus muñecas.

Miguel Olivo (Rojos de Cicinati), Willin Rosario (Rockies de Colorado), Melky Cabrera y Emilio Bonifacio (Azulejos de Toronto), Carlos Gomes (Cerveceros de Milwaukee): Todos ellos se excusan de vestir el uniforme de la República Dominicana motivados a que están peleando por un puesto dentro de sus respectivos equipos en las Grandes Ligas.

Joel Peralta: Anuncio por voluntad propia que no ira al Clásico ya que “supuestamente” presenta una lesión en el cuello, unos días después realizo una “increíble” y “mágica” sesión de picheo para su equipo los Mantarrayas de Tampa Bay.

Adrian Beltre: El propia gerente general de su actual equipo en la MLB, anuncio antes los medios que el tercera base no iría al Clásico ya que “supuestamente” presenta una lesión de la pantorrilla. Horas mas tardes el propio jugador desmintió públicamente estas declaraciones.

JAPÓN ACUDIRÁ AL CMB SIN NINGÚN REPRESENTANTE DE LAS GRANDES LIGAS.

Los actuales y dobles campeones del 2006 y 2009, no solo participaran sin ninguna de las figuras que los llevaron a coronarse de manera consecutiva como los mejores dentro del mundo del béisbol. Si no que por razones que no se conocen, tampoco contaran con la participación de ninguno de los jugadores japoneses quienes militan en los diferentes equipos de las Grandes Ligas.

VENEZUELA NO TENDRÁ AL PICHER MEJOR PAGADO DE TODOS LOS TIEMPOS.

Felix Hernández, es uno de esos jugadores de béisbol quienes siempre habían declarado públicamente su ilusión y deseo por participar en este evento deportivo. Muy a su pesar y por razones que mas tarde que temprano saldrán a la luz publica “El Rey”, como lo apodan en el mundo de las Grandes Ligas, dijo un “NO” duro y rotundo al Clásic0 y a su país.

Por mas misterioso que pueda parecer “El Rey”, quien seria el picher encargado de lanzar el partido inaugural por la “vinotinto” de béisbol dijo que “No” ira al CMB,este anuncio :rompe corazones” lo hizo cuando estaba en medio de plena negociación por su nuevo contrato con la novena de los Marineros de Seattle.

Con esta decisión para los fanáticos venezolanos donde el deporte de las bolas y de los bates es el deporte nacional, “El Rey” paso sencillamente de ser un ídolo de multitudes, a ser un enemigo publico, ya que renuncio a tener el honor de representar a su país.

Una vez que Hernández anuncio que no participara en el CMB, su equipo de toda la vida los Marineros de Seattle, anunciaron una mega millonaria extencion de contrato en favor del venezolano, la cual lo convierte en el lanzador mejor pagado de todos los tiempos dentro del béisbol de las Grandes Ligas.

LA PREGUNTA DEL MILLÓN: PORQUE CREAR UN EVENTO DEPORTIVO DONDE SE LES PIDE A LOS JUGADORES QUE NO DEFIENDAN LOS COLORES DE SUS RESPECTIVOS PAÍSES ?

Seguramente los aficionados Domincanos y Venezolanos no paran de hacerse en voz alta la misma pregunta, la cual por mas que los entendidos traten de buscar explicación alguna, no tiene excusa que valga. Es bien sabido que para todo deportista el solo hecho de poder representar a su país usando los colores de su bandera nacional, es mas que un orgullo patrio.

Entonces porque jugar con las ilusiones de cientos de miles de fanáticos, cuando se sabe que las máximas figuras jamas estarán presentes. En mi opinión personal y creo que son muchos quienes coincidimos en esto, la MLB (Mejor League Baseball) debería cuanto antes replantearse este formato de competencia, para evitar que el mismo desaparezca.

Mas aun cuando el béisbol fue sacado del mundo olímpico deportivo y cuando lo que se quiere es tener un evento que cada cuatro anos al igual que el Mundial de Fútbol, reúna a las verdaderas estrellas de este deporte.

Pie de Foto 1

El lanzador derecho venezolano Felix Hernández sera una de las principales figuras que estarán ausentes en la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol.