Lindsey Graham, Senador por Carolina del Sur. Foto: AP | El Informador.

El Senador republicano de Carolina del Sur pedirá declarar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas. México ve esta medida como una violación a su soberanía porque autorizaría al Ejército estadounidense a combatir estas organizaciones.

Esta declaratoria es resultado del suceso en donde cuatro estadounidenses de Carolina del Sur fueron secuestrados en Matamoros, México. Una región con fuerte presencia del narcotráfico. Dos de los ciudadanos americanos fueron asesinados. Y los dos sobrevivientes los localizaron y entregaron a Estados Unidos.

Vista del ataque a los cuatro ciudadanos americanos en México. Foto: AP | El Informador.

La posición de Lindsey Graham

Lindsey Graham, Senador por Carolina del Sur, dice que Estados Unidos necesita destruir a los cárteles porque demasiados estadounidenses mueren por sobredosis de fentanilo. Aclaró que no le está pidiendo al Ejército de Estados Unidos que «invada México».

“Quiero que Estados Unidos desate su furia y poder contra los cárteles de México. Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional y la seguridad de Estados Unidos en su conjunto dependen de que tomemos medidas”

Lindsey Graham, senador de Carolina del Sur

Graham dijo que planea introducir una legislación bipartidista en los próximos días, para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. También dijo que quiere introducir una legislación que autorice al ejército estadounidense a usar la fuerza para destruir los laboratorios de drogas mexicanos.

La Posición oficial del Gobierno de EE.UU.

El Gobierno de Estados Unidos no descarta por ahora la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como grupos terroristas. Algo que han pedido algunos republicanos y a lo que se oponen las autoridades de México.

“Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas. El funcionario recordó que los cárteles mexicanos ya están sancionados por Estados Unidos pero insistió en que Washington usará cada herramienta prevista en la ley para trabajar con los socios mexicanos en contra de estas organizaciones.»

Ned Price, el portavoz del Departamento de Estado
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado. Foto: Getty Images | El Informador.

Sobre el Fentanilo

El fentanilo es un potente opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína. La mayoría de las 107,500 sobredosis letales de drogas registradas en los Estados Unidos están relacionadas con el fentanilo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En febrero, la policía de Arizona encontró alrededor de 30 millones de dosis potencialmente letales de fentanilo.  La Administración para el Control de Drogas  (DEA,por sus siglas en inglés) dijo que la incautación de drogas se produjo después de una investigación de tres años sobre el Cartel de Sinaloa de México.

Lee también: Mujer de SC secuestrada en México está viva, confirmó su madre