Soy una incansable buscadora de lo mejor y natural para mi familia y con respecto a la alimentación que es tan importante no puedo hacer una excepción, cuando encontré los supermercados de comida natural y orgánica e investigue sobre el tema me pareció la mejor opción. Los alimentos orgánicos son aquellos como el pescado, carne, pollo, leche, frutas, verduras y más que no contienen o tienen en poca cantidad hormonas, antibióticos, preservantes, pesticidas y más sustancias químicas que a largo plazo pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la de nuestra familia por esa razón en nuestras manos esta nuestro futuro y aquí les muestro unos de mis tips para que empiecen a consumir estos alimentos y poco a poco cambiar a un estilo de vida más natural y saludable.
- Siempre hay que tener en cuenta que los Alimentos Orgánicos deben ser autorizados para nuestro consumo por una entidad del estado, por eso todos los alimentos orgánicos que compramos deben tener el sello o logo de la USDA (United States Department of Agriculture).
- Siempre tenemos la idea de que los alimentos naturales u orgánicos son costosos pero no tiene que ser así ya que en los supermercados de productos Naturales también hay cupones, descuentos y más que podemos aprovechar.
- Para ahorrar en alimentos orgánicos también se puede comprar aquellos que son del mismo supermercado porque son más baratos, el sabor es el mismo y tienen la garantía de USDA.
- No tengan miedo al consumir alimentos o productos orgánicos por el sabor ya que es igual que los alimentos que usamos regularmente, tenemos que seguir el mismo proceso que es probar los alimentos o platillos nuevos en sus diferentes presentaciones y escoger el que más nos guste.
- Otra manera de empezar a consumir alimentos orgánicos es comprando las frutas, vegetales y productos orgánicos como miel o mermeladas producidos en la comunidad donde vivimos como en los mercados de agricultores (Farmer Market) y así colaborar con nuestra comunidad para que crezca.
- Hay que tener claro que los alimentos orgánicos no son dietéticos o light, debemos leer las calorías en la etiqueta como en cualquier otro alimento pero lo bueno es que no encontraremos endulzantes artificiales, ni grasas malas que perjudiquen nuestra dieta o alimentación diaria.
Muy buenos consejos. Este topico es un poco abrumador para mi porque no se por donde empezar. Pero gracias por la informacion porque asi pues puedo identificarlos mejor.
Gracias por tan valiosa información. Para hacerte honesta solo voy a los supermercados organicos de vez en cuando debido a los precios de los productos. Tengo que comenzar a buscar esos cupones de descuento para ahorrar. Si trato de comprar las frutas y vegetales en el Farmers Market. Creo que son de mejor calidad y muy buen precio.
Me encantan los alimentos orgánicos y es una nueva forma de cuidar nuestra alimentación y saber qué estamos consumiendo.
me gusta que supermecados como Publix tienen su linea propietaria de productos orgánicos. Ojalá que en PR estuvieran más accesibles y acequibles…
Que interesante! La verdad donde vivo no existen ningunos de estos supermercados dedicado a solo comida de esta clase. Publix es el unico que ofrece algunos.
Que interesante informacion! Conociendo esto, podemos empezar a comer mas sano y cuidar nuestro cuerpo sin ningun esfuerzo.
Me encantan tus tips! Justo he estado tratando de hacer cambios en mi dieta que desde que llegué a USA, deje de consumir productos verdaderamente orgánicos.
Buenos consejos, debo ponerme las pilas para consumir ingredientes orgánicos.
Super los consejos…estoy tratando de comenzar a usar productos orgánicos…pero la mayoría son muy caros.
Excelentes consejos. Ahora solo esta el primer paso .. comenzar..